Tensión superficial
La superficie de cualquier líquido se comporta como
si sobre esta existe una membrana a tensión. A este fenómeno se le conoce como
tensión superficial. La tensión superficial de un líquido está asociada a la
cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
También es una manera de medir la cohesión existente entre las
moléculas de ese líquido.
Todas las moléculas que se componen de una sustancia líquida interaccionan de alguna manera entre ellas y se atraen. Es causada por los efectos de las fuerzas intermoleculares que existen en la interfase. La tensión superficial depende de la naturaleza del líquido, del medio que le rodea y de la temperatura. Líquidos cuyas moléculas tengan fuerzas de atracción intermoleculares fuertes tendrán tensión superficial elevada y si es débil ocurre lo contrario.
La
tensión superficial solo se aplica sobre las superficies de un líquido. Cuando
estamos sobre la superficie de un líquido, las moléculas que están debajo
de la superficie, sienten esa atracción únicamente por las moléculas que tienen
a los lados y hacia abajo, pero en la parte superior no existen más moléculas,
solo la superficie. Como resultado de todo esto, dichas moléculas sienten una
fuerza que las estira hacia abajo, hacia el interior del líquido.

En los márgenes de los ríos hay insectos, como los llamados zapateros,
que caminan con sus largas patas por la superficie del agua sin hundirse. Esta habilidad
la podemos explicar por la tensión superficial, propiedad de un líquido que
hace que se comporte como si a la superficie estuviera encerrada en una
lámina elástica.

En general, la tensión superficial disminuye con la temperatura, ya que
las fuerzas de cohesión disminuyen al aumentar la agitación térmica. La
influencia del medio exterior se debe a que las moléculas del medio ejercen
acciones atractivas sobre las moléculas situadas en la superficie del líquido,
contrarrestando las acciones de las moléculas del líquido. Cuando se aplica calor sobre un líquido y aumenta la temperatura, la
tensión superficial baja a la vez que las fuerzas de cohesión también
se reducen.
Fuentes:
https://fsz.ifas.ufl.edu/surfacetensionandcapillarity/html/tension.htm
https://okdiario.com/curiosidades/que-tension-superficial-2582748
Comentarios
Publicar un comentario